Plan país:
“Aprendo Jugando Chile”
“Aprendo Jugando Chile”, nace en respuesta a los desafíos políticos y sociales que enfrenta Chile. Para ello, hemos elegido concentrarnos en tres focos de acción, que consideramos son fundamentales en el siglo XXI y responden a nuestras necesidades actuales:
- Alfabetización financiera
- Educación en emprendimiento
- Ciudadanía y sentido social
Año de implementación:
2019 – 2020
Lugar:
Chile
Regiones impactadas:
Bío Bío (proyecto piloto)
A través de este proyecto, le entregaremos a los docentes un conjunto de herramientas que son transferibles, replicables y escalables en toda la comunidad educativa. Además, los capacitaremos brindándoles el conocimiento necesario a partir de la metodología Aprender Jugando, para que estos puedan enseñar estas temáticas en sus salas de clases.
“Aprendo Jugando Chile” cuenta con el apoyo de reconocidas instituciones educacionales a nivel mundial, como lo son la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, la Universidad de Cantabria y Georgetown University.
¿Te interesa participar del proyecto con tu ciudad, región o país?
Apadrina a un profesor:
juega y aprende educación financiera en zonas vulnerables
En Chile la deuda promedio de los hogares es del 75% de sus ingresos, a su vez, el 69,6% de los docentes aseguró no haber recibido en su formación conocimientos para enseñar educación financiera y 7 de cada 10 han aprendido estas materias de manera informal.
Quienes cuentan con conocimientos en este ámbito, entienden mejor los conceptos financieros, realizan presupuestos y ahorran más. Hoy en Chile, existe una brecha de desigualdad en cuanto al manejo de finanzas personales.
A través de esta iniciativa le entregaremos a los docentes, herramientas y la formación necesaria para que puedan llevar estas temáticas al aula, logrando hacerlo de una manera entretenida por medio de la metodología Aprender Jugando e incorporando un elemento relevante como el bienestar.
La educación financiera puede marcar la diferencia en la vida de los niños/as y jóvenes en sus decisiones diarias y más aún en su vida adulta, y cuando los recursos son escasos, este tipo de decisiones pueden hacer la diferencia entre sobreendedudarse o mejorar su calidad de vida.
Haz tu aporte. ¡Involúcrate, genera un mejor país!
¿Te interesa participar del proyecto con tu ciudad, región o país?