Con el propósito de hacer de Chile un país alfabetizado financieramente, Fundación Entrepreneur en conjunto con el Gobierno de Santiago y por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se ha propuesto generar experiencias y conocimientos en docentes y estudiantes de la Región Metropolitana que repercutan en el desarrollo de competencias y aprendizajes significativos en finanzas personales.
D E S C R I P C I Ó N
En conocimiento de la evidencia existente respecto a la falta de espacios que acerquen las finanzas a las personas en todos los espectros de la sociedad, el Gobierno de Santiago se hace parte de la solución entregando herramientas a establecimientos educativos de la Región Metropolitana que aborden los desafíos asociados a la alfabetización financiera. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Finanzas Personales del Plan País Juega y Aprende, instalará capacidades permanentes a nivel de docentes de la región a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje centradas en el uso de metodologías activas lúdicas.- Período implementación: 2023 – 2024
- Lugar: Región Metropolitana de Santiago
- País: Chile
- Juego: FinanCity Bilingüe
- Iniciativa: Plan País Juega y Aprende
- Programa: Programa Finanzas Personales
- Financiado por: Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Scotiabank
- Ejecutor: Fundación Entrepreneur
- Co-ejecutado con: Momento Cero
- Colaboradores: Universidad San Sebastián – Colegio de Ingenieros de Chile
1. Lanzamiento del proyecto “Juega y Aprende Finanzas Personales”
El Gobierno de Santiago dio el puntapié inicial al proyecto que es ejecutado por Fundación Entrepreneur, con apoyo de Banco Scotia y con la colaboración del Colegio de Ingenieros de Chile y la Universidad San Sebastián.
2. Curso e-learning Mentalidad Lúdica y Aprender Jugando
1000 docentes de la Región Metropolitana conocerán los beneficios y virtudes de la metodología Aprender Jugando por medio de un curso asincrónico rápido y amigable, a la medida del ritmo escolar. A septiembre 2023, 565 docentes ya han sido beneficiarios con el acceso a este espacio formativo.
3. Curso de Certificación de Facilitadores del juego FinanCity Bilingüe
De los docentes certificados del Curso Mentalidad Lúdica y Aprender Jugando, 300 de ellos podrán acceder a una formación orientada en el juego de mesa FinanCity Bilingüe y cómo éste permite abordar contenidos y habilidades del currículum nacional hasta desarrollar competencias transversales y elementos de convivencia escolar. A agosto 2023, 151 docentes ya fueron beneficiarios de esta instancia formativa.
4. Curso de Certificación de Monitores del juego FinanCity Bilingüe
En alianza con la Universidad San Sebastián, 100 estudiantes universitarios serán formados como monitores del juego FinanCity Bilingüe, rol clave para el desarrollo de los Torneos Regionales FinanCity a desarrollarse en el marco de este proyecto. Como monitores los estudiantes desarrollarán sus habilidades de liderazgo y gestión de grupos, además de interiorizarse de los beneficios de la metodología Aprender Jugando. A julio 2023, 40 estudiantes se han formado como monitores.
5. Torneos Regionales FinanCity
900 estudiantes de los establecimientos beneficiarios del proyecto podrán participar en una competencia regional aplicando lo aprendido con FinanCity Bilingüe, siendo además una excelente instancia de vinculación con la comunidad educativa de la Región Metropolitana, reuniendo en un solo lugar a estudiantes, docentes y directivos de diversas comunas y dependencias. En agosto 2023, 450 estudiantes de 46 establecimientos se inscribieron para el primer torneo del proyecto.
6. Seminario y talleres educacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere de Finlandia.
150 docentes y directivos destacados durante el desarrollo del proyecto tendrán la oportunidad de participar de un seminario y talleres educacionales impartidos por profesionales de la destacada Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, trayendo a los docentes de la región lo mejor de la educación finlandesa.